Es una roca sedimentaria caliza y metamórfica.
Tiene una estructura porosa y cavernosa y se caracteriza por capas más o menos evidentes.
El travertino es originario de la región central italiana de Tivoli (de la que deriva su nombre), pero también hay depósitos en África (Túnez), Oriente (Irán) y América del Sur (Perú).
Se utiliza desde la antigüedad para edificios, construcciones, decoraciones de superficies, revestimientos de fachadas y pavimentos interiores, o para monumentos y esculturas.
El color varía del blanco lechoso al nogal, y va del amarillo al rojo. A menudo hay huellas fósiles de plantas y animales.
El travertino se extrae en bloques y luego se prepara y se corta. Por lo general, se cizalla con máquinas de tipo cerrado equipadas con 4 cuchillas que dirigen el golpe y garantizan un excelente perfil de corte para obtener placas de revestimiento.
La serie P4 permite dividir automáticamente bloques de travertino pesados. Estas máquinas están equipadas con cuatro cuchillas, una inferior, otra superior y dos laterales, y permiten que la fuerza del corte actúe sobre todo el perímetro del bloque, garantizando así un producto acabado de alta calidad.
La Serie Crunch, así como la Serie Stark, es parte de la fase de trituración del travertino. Estas máquinas están equipadas con un eje horizontal con martillos libres y están fabricadas íntegralmente con material resistente al desgaste. El efecto final es el polvo de travertino producido con residuos que ya no serían recuperables.
MEC trabaja con éxito en el sector del troceado y la elaboración de la piedra desde 1996. Líder del sector, MEC cuenta actualmente con presencia en más de 70 países del mundo con sus máquinas potentes, de alta precisión y completamente personalizables.
You are about to be redirected to your language
Redirecting...
8s